Nada más acceder a la web del Instituto Seasteading nos encontramos con la siguiente frase:
El Instituto Seasteading cree que sistemas políticos innovadores podrían servir a la humanidad mucho mejor que como lo hacen actualmente nuestros gobiernos
Toda una declaración de intenciones de un proyecto tan ambicioso como alocado iniciado en 2008 por el por ex ingeniero de Google Patri Friedman, (nieto del Nobel de Economía Milton Friedman e hijo del autor anarcocapitalista David Friedman) y Peter Thiel, fundador de PayPal y uno de los principales patrocinadores del proyectos (hasta ahora ha donado 1,25 millones de dólares).
El proyecto del Instituto Seasteading se basa en la cosntrucción de seasteads, pequeños territorios situados en aguas internacionales y, por tanto, fuera de la jurisprudencia de cualquier país. El objetivo del proyecto es el establecimiento de comunidades marinas permanentes y autónomas para la experimentación y la innovación con diversidad de sistemas sociales, políticos, y jurídicos.
Vídeo de la propuesta ganadora del concurso de ideas convocado por el Instituto Seasteading en 2009
Seasteads premiados en el concurso de ideas de 2009
Vía: idealista
Más información: Diego Sánchez de la Cruz, Instituto Seasteading
[…] Además, este Principado está considerado el precursor de una nueva iniciativa virtual llamada Instituto Seasteading (comunidades liberales en alta mar) en el que participa el co-fundador de Paypal, Peter Thiel. […]